Vilnius: una ciudad infravalorada pero llena de maravillas que descubrir durante sus prácticas en Lituania. Aquí están los 10 mejores lugares para visitar en esta ciudad.
Casco antiguo:
Formado por hermosos edificios, el casco antiguo de Vilnius se caracteriza por una serie de estilos diferentes: barroco, renacentista, gótico y neoclásico para una arquitectura con un encanto único que hace que la ciudad sea rica en emociones. Los colores de los palacios son reconocibles, aquí no faltan edificios e iglesias que merecen una visita.
La catedral:
Construida entre 1779 y 1793, la catedral está dedicada a los santos Estanislao y Ladislao. El estilo es neoclásico, pero es el resultado de remodelaciones y reconstrucciones tras varios incendios. Desde 1922, el Papa la declaró basílica.
Es curioso el campanario que hay delante del edificio y muy bonita la capilla dedicada a San Casimiro.
Castillo y Torre de Gediminas:
Del verdadero castillo de madera construido por el Gran Duque de Lituania, hoy sólo quedan los restos de la Torre de Gediminas. Construido en el siglo IX, este edificio sirvió para defender la ciudad.
La torre, tal como la vemos, fue reconstruida en 1960 y ahora alberga el Museo Nacional de Lituania. No se pierda una visita desde lo alto de la torre, Vilnius es aún más hermosa.
Barrio judío:
Antes de la llegada de los nazis, vivían en Vilna unos 40.000 judíos, pero al final de la guerra y de las atrocidades alemanas, sólo quedaban unos pocos cientos.
Los nazis construyeron dos guetos: el grande y el pequeño. Poco a poco, tras la independencia del país, la zona también fue reurbanizada. En la actualidad, de los edificios originales sólo queda la Sinagoga Coral, ya que todas las demás fueron destruidas primero por la guerra y luego por los soviéticos.
Museo del Genocidio:
De nuevo relacionado con la persecución nazi, en la antigua sede del KGB (la tristemente célebre policía política del régimen soviético), este itinerario se creó para contar la historia de los oscuros años de persecución que sufrió el pueblo lituano.
La colina de las Tres Cruces:
Esta colina ofrece un panorama impresionante y representa la religiosidad del pueblo lituano.
El monumento se encuentra en el Parque Kalnai, detrás de la Torre Gediminas. Es una gran caminata hasta la cima.
Jardín Bernardinai:
También situado en la colina cerca del castillo, este pequeño parque y jardín público merece una visita. Ofrece un ambiente agradable y plantas interesantes. Perfecto para dar un paseo o descansar antes de salir a explorar la ciudad.
Iglesia de Santa Ana:
La versión original de la iglesia de Santa Ana fue construida en 1394 por el rey Vytautas para su esposa Ana, que le da nombre. Lo que vemos hoy es el resultado de renovaciones en 1582 y de nuevo a principios de 1900. Su flamante arquitectura gótica con los típicos ladrillos rojos la convierten en uno de los símbolos de la ciudad.
El barrio de Uzupis:
Colorido y animado, es el más alegre, bohemio y caro de la ciudad, donde se reúnen artistas de todo tipo, desde pintores a escultores, pasando por escritores y músicos. Es como el Montmartre de París y se considera una república de artistas por derecho propio. Todos los días hay exposiciones, festivales y eventos culturales que siempre son muy populares.
Jardines botánicos:
Los jardines botánicos de la Universidad de Vilnius son una de las paradas del viaje, ya que son muy bonitos y agradables de visitar.
Las especies vegetales son realmente numerosas y están divididas por rutas precisas que permiten visitar toda la zona. Es un verdadero oasis de paz.
Haga clic aquí si quiere ir a la capital en Vilnius !